- compensación
- ► sustantivo femenino1 Eliminación de una diferencia o desigualdad, entre personas o cosas, mediante una acción destinada a establecer una proporción justa entre ellas.ANTÓNIMO desequilibrio2 DERECHO Reparación de un daño o un perjuicio que se ha causado a una persona mediante el pago de una indemnización pecuniaria o en especie.SINÓNIMO resarcimiento3 ECONOMÍA Intercambio y liquidación periódica de cheques, letras y otros documentos de crédito que realizan entre sí las distintas entidades bancarias.4 ECONOMÍA Liquidación periódica entre las naciones de los créditos procedentes del comercio internacional.5 DERECHO Procedimiento legal por el que se da por pagadas las deudas y créditos recíprocos entre dos personas en la cantidad en que sus respectivas deudas son equivalentes.6 FISIOLOGÍA Fenómeno que tiene por objeto remediar una deficiencia estructural o funcional de un órgano.
* * *
compensación1 f. Acción de compensar.2 Cosa que se hace o da para compensar.3 Med. Modificación que ocurre en un órgano, tejido o función que remedia una deficiencia de estructura o funcional. ⊚ Med. Particularmente, sistema de regulación que posee normalmente el *corazón para adaptarse a condiciones impuestas por un estado patológico y no dejar de expulsar toda la sangre que recibe. ⇒ Descompensación.4 Der. Indemnización que antiguamente pagaba el causante de heridas o de muerte a la víctima o sus parientes, con lo que quedaba legalmente libre de delito y a salvo de la *venganza legal. ≃ *Composición.5 Der. Cómputo de las *deudas recíprocas de dos personas, por el cual se considera como pagado por una de ellas el equivalente de lo que le debe la otra.6 Econ. Operaciones realizadas habitualmente para compensar los créditos recíprocos entre entidades bancarias. ⇒ Cámara de compensación. ➢ *Negocio. ⊚ Econ. También liquidación análoga realizada periódicamente entre naciones por los créditos procedentes del comercio internacional.V. «Cámara de compensación».En compensación. Como compensación o para compensar. ≃ En cambio.* * *
compensación. (Del lat. compensatĭo, -ōnis). f. Acción y efecto de compensar. || 2. Intercambio de cheques, letras u otros valores, entre entidades de crédito, con liquidación periódica de los créditos y débitos recíprocos. || 3. Der. Modo de extinguir obligaciones vencidas, dinerarias o de cosas fungibles, entre personas que son recíprocamente acreedoras y deudoras. Consiste en dar por pagada la deuda de cada uno por la cantidad concurrente. || 4. Der. Sistema de ejecución de planes urbanísticos en virtud del cual los propietarios de terrenos de un mismo polígono asumen la gestión de dicha ejecución, repartiéndose los beneficios y las cargas de la misma. || 5. Med. Estado funcional de un órgano enfermo, especialmente el corazón, en el cual este es capaz de subvenir a las exigencias habituales del organismo a que pertenece. □ V. cámara de \compensación, junta de \compensación, péndulo de \compensación.* * *
► femenino Acción y efecto de compensar.► Indemnización entregada por el causante de heridas o de muerte al propio herido o a los herederos del difunto.► DERECHO Modo de extinguir total o parcialmente obligaciones entre dos personas que son recíprocamente deudoras y acreedoras la una de la otra.► MEDICINA Modificación en una función, órgano o tejido, que remedia una deficiencia funcional o de estructura.► PSICOLOGÍA Mecanismo para resolver ciertas situaciones frustrantes provocadas por obstáculos involuntarios.
Enciclopedia Universal. 2012.